Category Archives: Odontologia
Prótesis Fija – Luiz Fernando Pegoraro
El éxito de los trabajos de prótesis fija en la clínica diaria, está directamente asociado a una planificación correcta y con criterio que debe ser individualizada y ejecutada con el objeto de atender las necesidades de cada paciente. De esta forma, cabe al odontólogo recolectar toda la información necesaria durante el examen del paciente para que sea organizada e interpretada, orientándolo para la determinación del plan de tratamiento.
Manual de Anestesia Local, Malamed 6ª Edición
Nueva edición de la obra de referencia en anestesia aplicada a la práctica odontológica de la mano del Dr. Stanley Malamed, reconocida autoridad de prestigio internacional en la disciplina y que, una vez más “se posiciona” como el bestseller en su campo, recogiendo las últimas novedades tanto farmacológicas como tecnológicas para alcanzar el doble objetivo que todo odontólogo persigue: eliminar totalmente el dolor en el paciente tanto en el proceso como en el momento de aplicarle el anestésico.
Manual Práctico de Oclusión Dentaria 2da Edición – Arturo E. Manns Freese
El término oclusión dental se refiere a las relaciones de contacto de los dientes en función y para función. Sin embargo el término no solo designa al contacto de las arcadas a nivel de una interfase oclusal, sino también a todos los factores que participan en el desarrollo y estabilidad del sistema masticatorio y uso de los dientes en la actividad o conducta motora bucal.
Wheeler Anatomía, Fisiología y Oclusión Dental 9ª Edición
Nueva edición de este texto clásico que ofrece una visión pormenorizada y actualizada de la anatomía dental, la fisiología y la oclusión, pilares todas ellas de todas las especialidades dentales. Incluye comentarios sobre aspectos clínicos, el proceso de dentición, la formación de la pulpa y la secuencia eruptiva. En esta 9ª ed., todos los dibujos han sido sustituidos por imágenes a todo color y se han introducido 30 nuevas imágenes también a todo color en donde se detallan las panorámicas mesiales, incisales, distales, linguales y faciales/labiales de cada una de las piezas dentarias.
Microbiología Estomatológica: Fundamentos y guía práctica – Marta Negroni
El estudiante a través de cómo encara el desarrollo o las explicaciones de algunas enfermedades infecciosas, se va a familiarizar con lo que es más importante saber de ellas, como es el tipo de microorganismo que las produce, cuál es la fuente de infección, el mecanismo de transmisión, si hay o no reservorios, la sensibilidad del germen a los distintos agentes antimicrobianos, si la enfermedad tiene distribución en algún área específica, cuáles son, si es que las hay, las causas predisponentes, los síntomas principales y nociones de diagnóstico y tratamiento; si se parece o qué tiene en común con alguna otra patología y lo que es muy importante, si hay medidas preventivas útiles.
Tratamiento de Oclusión y Afecciones Temporomandibulares Okeson 7a Edición
Nueva edición de la obra de referencia en el ámbito de los problemas de maloclusión dental y de la articulación temporomandibular (ATM). Con un texto claro y conciso y un diseño renovado a todo color, la obra aborda el complicado panorama de las relaciones entre la oclusión dental y las funciones masticatorias tanto en situaciones de normalidad como en las disfunciones.
Se trata de la obra más consolidada a nivel internacional en la disciplina ya que, si bien han aparecido otros textos, la reputación, la experiencia y el trabajo del Dr. Okeson, hacen de su obra la más valorada y más prestigiosa.
Anatomía Dental – Rafael Esponda Vila
Esta es la sexta edición, la cual también me hace recordar mis inicios como maestro de la clase de Anatomía Dental. Antes se usaba, a manera de texto, unos apuntes hechos en mimeógrafo que eran poco eficientes. Para facilitar las exposiciones en la clase, confeccioné unos dibujos de los dientes, en varias perspectivas, de casi un metro de tamaño que se fijaban en la pared para su exhibición. Con posterioridad modelé unos dientes de diez diámetros lineales para ilustrar mejor las clases.
Poco a poco fui corrigiendo y aumentando los apuntes iniciales y de esta manera nació este libro.
Lo que sigue es una compilación de lo dicho como “Introducción” en las ediciones anteriores.
Netter’s Head and Neck Anatomy for Dentistry 2nd Edition – Neil S. Norton
Netter’s Head and Neck Anatomy for Dentistry is a text/atlas written to help dental students and professionals learn and review head and neck anatomy. Designed for firstyear dental students, it also serves to teach anatomy to students of dental hygiene as well as a review for the practicing clinician. The head and neck comprise the foundation for dental anatomical study. The many small, inter-related structures are not easily observable, which makes head and neck anatomy one of the most difficult disciplines for students to master.
This second edition has three major additions from the first edition.
Prótesis Fija: Preparaciones biológicas, impresiones y restauraciones provisionales – Juan Carlos Carvajal Herrera
Las restauraciones protésicas fijas siguen siendo el pilar fundamental en que se sustenta la terapéutica rehabilitadora, motivo por el cual los fundamentos del tallado o diseño del componente biológico, como los principios de la preparación dentaria deben ser dominados por todos los profesionales dedicados a la odontología restauradora y protésica. En este libro se discute ampliamente la temática sobre preparaciones biológicas, restauraciones provisionales e impresiones.
Diseño De Prótesis Parcial Removible – David Loza, Rodney Valverde
Una filosofía básica de tratamiento para el edéntulo parcial es planear el mejor diseño de la dentadura parcial removible. Para diseñar la mejor dentadura parcial removible, el dentista debe ser capaz: Primero, de identificar sus componentes y sus funciones. Segundo, el dentista debe saber que los requerimientos para el diseño de una PPR soportada por dientes son diferentes a los de una PPR soportada por dientes y por tejidos de la mucosa alveolar. Tercero, solamente el dentista es el responsable de la determinación del eje de entrada y salida de la prótesis para lo cual debe ejecutar la apropiada y congruente preparación de la boca del paciente guiado por el diseño de diagnóstico.
Cariología Clínica: Bases Preventivas y Restauradoras – Gustavo Moncada, Ivan Urzúa
Cariología el estudio de la caries incluye ciencias básicas y clínicas, que son los fundamentos para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la caries dental. El detallado entendimiento de los principios de la Cariología es esencial para la profesión odontológica y es uno de los principales factores propios que hacen a la odontología una profesión. Sin una correcta comprensión de la etiología de la caries dental, su desarrollo y progresión, la actividad de la lesión llega a ser un puzzle difícil de manejar, no sólo para el dentista sino también para pacientes individuales y para grupos de pacientes o poblaciones enteras.
Textbook of Geriatric Dentistry 3rd Edition
Textbook of Geriatric Dentistry, Third Edition provides a comprehensive review of the aging process and its relevance to oral health and dentistry. Now in full colour, this third edition has been fully revised and updated with new material encompassing recent research and clinical developments within geriatric dentistry. Written in a clear and accessible style, this is an essential guide to geriatric dental practice for undergraduate and postgraduate dentistry students and practicing clinicians alike.
CONTENTS:
1. Demography – impact of an expanding elderly population
2. Biological and physiological aspects of aging
Odontología de Bolsillo – Carles Subirà i Pifarré
Odontología de bolsillo pretende ser una guía de consulta rápida y accesible para odontólogos, estomatólogos, estudiantes de postgrados de odontología, médicos residentes, cirujanos maxilofaciales, profesionales de las ciencias de la salud en general y para algunos pacientes especialmente inquietos, siempre guiados en la lectura por el profesional.
La odontología sigue siendo una cuenta pendiente para muchos profesionales de la salud y, con esta monografía, se ha intentado seleccionar la información más relevante para poder realizar una consulta rápida que, a menudo, será necesario completar a través de una bibliografía más específica y exhaustiva.
Inglés Básico para Odontólogos – Odilón Ponce
La finalidad de este manual es facilitar al odontólogo de habla española la lectura de libros y revistas de odontología, publicados en ingles. Este manual comienza con lecciones elementales de listado de palabra, frases y oraciones del lenguaje odontológico para llegar a textos más complejos. Al final del manual encontrara un glosario de unas 2.000 palabras seleccionadas de los textos de lecturas realizadas por el autor.
DIRIGIDO A: Odontólogos
CONTENIDO:
Lección 1. Dr. Brown, a dentist. EI artículo. El número de los sustantivos
Lección 2. Reconocimiento de palabras. Verbo To be
Tratado de Cirugía Bucal – Cosme Gay, Leonardo Berini
Este Tratado de Cirugía Bucal obedece a la necesidad primordial de tener una guía tanto para el alumno de pregrado de la Facultad de Odontología como para el que está efectuando su especialización en el Máster de Cirugía Bucal e Implantología Bucofacial.
Cabe destacar la iconografía, abundante y de gran calidad, que ayuda a la mejor comprensión de las cuestiones expuestas.
Dental Management of the Medically Compromised Patient 8th Edition
Edition Learn how common medical conditions can affect the course of the dental treatment a patient receives. This updated, concise reference provides the information you need to provide appropriate dental care to any patient, regardless of existing medical conditions. Featuring vivid illustrations and wellorganized tables in each chapter, this text gives you the indepth details and the overall summaries you need to get to the root of your patients’ needs.